miércoles, 27 de febrero de 2013

TUTORIAL MISTER WONG

Introducción.

Mister Wong es un marcador social que nos permite gestionar y acceder desde cualquier ordenador a Internet. Se trata de una herramienta que posibilita el almacenamiento de tus sitios favoritos en línea y la opción de compartirlo con otros usuarios.


1. ¿Cómo empezar a utilizar Mister Wong?



Para acceder a la plataforma de Mister Wong debemos buscarla en Internet y acceder así a la página oficial http://www.mister-wong.es/ donde hemos de registrarnos para crear nuestra propia cuenta.

1. Seleccionamos registrar.
2. Cumplimentamos los datos del registro.
3. Abrir nuestro e-mail para activar la cuenta haciendo clic sobre el enlace.






2. Opciones desde el menú superior.





1. Inicio: en esta pantalla tenemos una lista de marcadores recientes que podemos recomendar a nuestros amigos a través de un correo electrónico y/o guardarlos en nuestros marcadores.



2. Guardar: podemos añadir marcadores de forma manual, con sus direcciones web, títulos  comentarios, etiquetas y establecer si queremos que sean públicos o privados así como compartir en redes sociales.


3. Favoritos: aquí tenemos nuestros marcadores guardados y disponemos de una nube de etiquetas (situada a la derecha) para afinar nuestras busquedas.



4. Grupos: desde esta pestaña tenemos la posibilidad de crear grupos, visualizar la lista de grupos a los que pertenecemos, buscar grupos y apuntarnos a los que nos interesen.


Para crear un grupo pincharemos en "crear un nuevo grupo" y rellenaremos los datos del grupo: el nombre, la descripción y el estado del grupo público o privado. Un vez completado seleccionaremos "crear grupo".

5. Perfil: lugar donde podemos configurar nuestra cuenta, y modificar todo lo referente a nuestra información personal.
- Para cambiar el avatar y subir una foto nuestra:
- Para exportar/importar marcadores desde favoritos y seleccionar si queremos hacerlos públicos o privados.
6. Cosas: en esta pestaña encontramos todo lo necesario para trabajar cómodamente con Mister Wong.
- La barra de herramientas para firefox.

- Los botones para internet explorer.

- Los botones para el blog.

- Gadgets,widgets.


TENDENCIAS METODOLÓGICAS Y TIC

1.    Paradigmas educativos.




2.    Implicaciones para el diseño de la enseñanza.

  • Curriculum cerrado y obligatorio
  • Instrucción con contenidos precisos.
  • Aprendizajes complejos.
  • Evaluaciones centradas en producto final.
  • Motivación con refuerzos externos.

3.    Evolución del modelo enseñanza – aprendizaje.

Aprendizaje como adquisición de conocimiento 

VS 
Aprendizaje como construcción del conocimiento.


4.    Modelo de utilización de las TIC de Seymound Papert.

  • Utilización del ordenador en la escuela.
  • No hay sesiones grupales. 
  • El niño aprende por descubrimiento y propia voluntad.
  • Capacidad metacognitiva.
  • El lenguaje Logo ayuda a resolver problemas matemáticos, geométricos, de orientación.



sábado, 16 de febrero de 2013

TUTORIAL GOOGLE DOCS

¿CÓMO UTILIZAR GOOGLE DOCS?

Introducción 

Google Docs es una plataforma que nos permite crear distintos tipos de documentos, trabajar en ellos con otros usuarios en tiempo real y almacenar documentos y otros archivos.

1. ¿Cómo acceder a Google Docs?

Mediante el buscador de google podemos acceder a la plataforma de Google Docs o Drive. En la parte de arriba en la barra de herramientas.






2. ¿ Cómo crear un documento en Google Docs?

Para crear un documento en Google Docs pincharemos en la opción de crear, para subir documentos del ordenador a la red.





















Una vez creado el documento aparecerá en la bandeja de entrada:





3. ¿Cómo compartir documentos?




TUTORIAL BLOGGER


¿Cómo utilizar BLOGGER?

Introducción

Blogger es una plataforma que permite crear y publicar contenidos, facilitando su acceso a todos los usuarios.

1.    ¿Cómo acceder a Blogger?



Para acceder a la plataforma de Blogger, mediante el buscador de Google encontraremos la página web oficial donde crear nuestro blog.

2.    ¿Cómo crear nuestro propio Blog?

En primer lugar debemos acceder a nuestro gmail (crear una cuenta si no se tiene) y seguidamente seleccionar la opción de Nuevo blog. Para crear un nuevo blog introduciremos el Título, la Dirección y la Plantilla que deseemos para nuestro diseño del blog y seleccionar la opción de Crear blog (abajo a la derecha).


3.    ¿Cómo acceder a nuestro blog?

Una vez creado ya nuestro blog accederemos a él seleccionando la opción de ver blog, para crear una nueva entrada seleccionaremos el lápiz (en naranja) y para acceder a las entradas ya creadas pincharemos en la página escrita.




4.    ¿Cómo crear una nueva entrada en Blogger?
 


Para publicar una entrada en nuestro blog, que el resto de usuarios pueda ver, en primer lugar daremos Título a esta y a continuación escribiremos el contenido y finalmente daremos un nombre a nuestro archivo en el apartado de Etiquetas.

5.    5.¿Cómo diseñar nuestro blog?


En esta opción el usuario puede modificar su blog a su gusto arrastrando los botones a diferentes lugares la página. Además de editar y crear diferentes Gadgets.


INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULO

1. ¿Por qué las TIC en la educación?

- La cantidad de información disponible ahora en Internet.
- El potencial de actualización, transformación y enriquecimiento en el aprendizaje a bajo costo.
- La respuesta a las nuevas demandas originadas en la revolución tecnológica.

2. Estándares TIC para el alumnado.

- Ser capaces de utilizar herramientas ofimáticas.
- Buscadores y evaluadores de la información.
- Capaces de solucionar problemas.
- Usuarios creativos y eficaces.
- Comunicadores de información.
- Ciudadanos informados y responsables.

3. Estándares TIC para los docentes.

- Facilitar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes.
- Diseñar aprendizajes y evaluaciones propios de la era digital.
- Modelar el trabajo y aprendizaje de la competencia digital.
- Comprometerse con el crecimiento tecnológico.




4. Modelo de integración de las TIC.

Dirección institucional.
Liderazgo administrativo, pedagógico y técnico.

Infraestructura TIC.
Recursos tecnológicos utilizados: hardware, software.

Coordinación y Docencia TIC.
Funciones que deben desempeñar dentro de la institución, el coordinador como los docentes.

Docentes de otras áreas.
La competencia necesaria para integrar las TIC en la enseñanza.

Recursos Digitales.
Disponibilidad y correcta utilización del software y los recursos web.



viernes, 15 de febrero de 2013

TIC Y EDUCACIÓN PRIMARIA


Aparición de las Tic.

La educación escolar de los niños es un aspecto muy importante para el futuro de estos, por ello debe ir en consonancia con el avance tecnológico de la sociedad. Las TIC surgen ante la necesidad de una educación más eficaz y de mayor calidad, que requieren de la necesidad de una competencia digital para docentes y alumnos.

Integrar las TIC en el aula conlleva la tarea, por parte de los docentes, de adaptarlas a las distintas necesidades educativas de los alumnos. Una tarea que precisa de unos conocimientos tecnológicos del profesorado que han de complementar con su labor educativa.

Abrir al ámbito educativo un nuevo mundo de información y comunicación  es el objetivo principal de las TIC desarrollando además un espíritu crítico.


¿Qué es y que finalidad tiene esta competencia?


Habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento.


- alfabetizar al alumnado en su uso.
- aprovechar la información a que nos den acceso y analizarla de forma crítica.
- saber utilizarlas como una potente herramienta de organizar la información, procesarla y orientarla.  




3. Conocimientos, destrezas y actitudes.

La competencia digital desarrolla un conocimiento sobre procesamiento de la información, sus utilidades, los cambios que las TIC generan en la sociedad y sobre la forma de operar de estos sistemas informáticos.

Es necesario un buen manejo de la competencia digital, una destreza sobre las técnicas de como interpretar la información, como evaluarla y seleccionarla.

El uso de las TIC tanto en el aula como en casa ha de ser responsable y de actitud positiva, en la educación de los niños se debe emplear como una nueva herramienta de información y comunicación, y además tiene un gran enriquecimiento personal y social.